
Ante todo debemos dejar claro que el Sistema ya sea Capitalista o Socialista a utilizado poder mediatico para sacar provecho en el impulso de las ideas de cada uno. Por un lado en Venezuela anteriormente y todavia en muchos casos, teniamos o tenemos, medios de comunicacion a favor de grupos economicos del pais y del continente, desde el comienzo de la Revolucion Socialista esto ha sido una piedra de tranca en las relaciones gobierno sector privado. La revolucion a tratado de llevar adelante un proyecto socialista pero se encuentra con medios de comunicacion que aprovechan las debilidades del gobierno para hacer propaganda antirevolucionaria, esto ha molestado al lider Hugo Rafael Chavez Frias y se ha visto en la necesidad de exigir por medio del uso exagerado del poder el retiro de la concesion del canal RCTV y otras medidas como apertura de juicios a periodistas, persecusion etc., esto ha traido a la palestra temas como: la libertad de expresion, el derecho al trabajo y el respeto a la propiedad privada, actualmente existe una legislacion a la medida de la Revolucion en la llamada Ley Resorte, esta ley por si sola no ha logrado en algunos casos la Autocensura pero en otros casos si, la autocensura ha sido y sera la peor consecuencia del control sobre los medios de comunicacion y por otra parte esta la "aceptacion" de la imposicion de ideas por encima de las propias, esto puede ser negativo en esta nueva sociedad, porque no se da cabida ni a la critica ni a la autocritica. La contruccion del nuevo socialismo del siglo 21, tiene que dejar atras, las malas practicas para adentranse en un nuevo estilo limpio y transparente donde los cogollos no sean los que impongan las ideas, porque asi como se han abierto espacios de participacion, es necesario el concenso de las ideas, donde las "minorias" sean respetadas y tomadas en cuenta por encima de los intereses superiores del estado.
Actualmente en la construccion del nuevo socialismo queremos medios de comunicacion que difundan las buenas obras del gobierno, y por otra parte debemos tener la critica a los malos manejos y que por medio de la investigacion se lleguen a las fallas donde se incurrieron pero no con una analisis mal intencionado sobre el desprestigio general del gobierno sino como un hecho de mala administracion que al final puede ser responsabilidad unica de alguna institucion o ente gubernamental encargado, resaltando el hecho de querer contruir y no destruir. El termino medio para manejar los asuntos informativos es la mejor practica de informacion equilibrada, es decir si tenemos 4 canales que dicen que todo es bueno y otros 4 que dicen que todo es malo, no estamos en presencia de un equilibrio periodistico al contrario estamos abonando situaciones no controlables en el futuro, es por eso que tenemos que contruir medios de comunicacion con equilibrio de noticias para lograr en cierta forma la critica constructiva. Volviendo a lo de RCTV vemos como Marcel Granier a pesar de encontrar una situacion sin salida, todavia no pierde las esperanzas en el sistema judicial venezolano, tal vez porque la situacion no tiene salida a corto plazo y es en la instancia juridica a su manera de ver, la que puede abrir puentes de entendimiento que logren el dialogo y a una posible tregua con el ejecutivo, que lo lleve a una nueva concesion que garantizaria el Derecho al Trabajo que fue vulnerado con la medida de suspencion de la concesion.