lunes, 23 de julio de 2007

Reforma Constitucional etc,etc,etc,etc. y el pobre?


Venezuela esta en aprietos, por un lado un grupo trata de desmontar todo lo que se hace del lado del gobierno y por otro lado, el gobierno apresura el paso para encargarse de todo lo que hace la empresa privada, es decir el gobierno se puede convertir en un gran monopolio encargado de Alimentacion, Salud, Transporte, Educacion, Empleo etc, este gran monopolio esta basando su plan de accion de financiamiento en PDVSA, es decir PDVSA va a financiar todos estos nuevos elementos de la economia que en un 80% recaen todavia sobre la empresa privada, Eso me parece un gran absurdo, eso si es falta comunicacion entre los sectores productivos, y por otra parte los recursos economicos que se iban a destinar a la parte social, ahora resulta que el gobierno los va a utilizar en inversion y gastos de todo ese berengenal del cual poco a poco se quiere hacer cargo, al final es la poblacion la que va a sentir el impacto en la escases de recursos, a la larga sera el mismo gobierno el que apresuradamente va a dejar en manos privadas y a precios de gallina flaca todo ese lote de responsabilidades que esta adquiriendo.

El Socialismo del siglo XXI tiene que orientarse hacia el bienestar de los mas necesitados, es decir el gobierno tiene que orientar sus misiles y su baterias hacia la educacion de los mas necesitados, hacia la salud de los mas necesitados, hacia el empleo de los mas necesitados, hacia la vivienda de los mas necesitados, es decir el gobierno tiene que darle el bienestar que no reciben del sector privado a la gran mayoria de los venezolanos que debido a sus bajos ingresos no reciben los beneficios que reciben otros ciudadanos. La convivencia con el sistema capitalista tiene que ser algo normal que el gobierno asuma y que se distancie en la medida que el demuestre injusticias del lado del capitalismo, pero asumiendo que el Estado no le pertenece al gobierno de turno, sino que asuma su papel de control y supervision del lado del gobierno y deje trabajar a los demas como decimos en criollo, por un lado pienso que el gobierno puede aplicar la obligatoriedad de la responsabilidad social empresarial a todos los niveles, donde la empresa privada demuestre con hechos que su responsabilidad social llega hasta los trabajadores, hasta los familiares de los trabajadores o hasta las comunidades donde viven esos trabajadores, la obligatoriedad de la responsabilidad social empresarial, ayudaria en de muchas maneras a el estado a enfrentar problemas pequeños que al trabajador se le traduciria en bienestar propio.